
Actualmente el estado peruano por medio del Ministerio de Salud, se ha convertido en uno de los países principales en proveer métodos anticonceptivos a sus ciudadanos. Motivo por el cual, aproximadamente el 52,3% de su población femenina, solicitan los métodos anticonceptivos en cada uno de los centros públicos disponibles.
Sin embargo, en el país se presenta una dificultad para obtener un método anticonceptivo, originando así una serie de embarazos no deseados. Razón por la cual, el MINSA, también conocido como Ministerio de Salud del Perú, ha intentado minimizar esta situación, logrando disponer de aproximadamente 36 mil implantes subdérmicos.
¿Qué es el implante anticonceptivo subdérmico?
Este implante anticonceptivo, se ha convertido en el método más completo y solicitado por la población femenina en Perú. El mismo es ideal para aquellas parejas que desean mantener una vida sexual activa, pero previniendo un embarazo no deseado.
El implante subdérmico provee una tasa de protección de 99.9% de efectividad, siendo así un anticonceptivo de larga duración. Es un método que tiene como objetivo prevenir un embarazo, y permitir el desarrollo adecuado de la fertilidad femenina una vez sea retirado.
Este método anticonceptivo consiste en una pequeña varilla flexible, la cual se coloca debajo de la piel de la persona, justamente en la zona superior e interna del brazo. Su objetivo es liberar de manera lenta pero constante la hormona conocida como progestágeno, inhibiendo de este modo la ovulación en las mujeres.
Se debe tener presente que la aplicación de este implante anticonceptivo, tiene una duración muy corta, y no genera dolor en el brazo de la persona. El mismo es posicionado con una aguja con anestesia, para evitar así la presencia de dolor, seguidamente el dispositivo es disparado dentro de la piel, dando por culminado el procedimiento.
Sin embargo, el que sea un procedimiento sencillo de realizar, no significa que pueda ser ejecutado por cualquier persona, la misma debe tener un entrenamiento adecuado.
¿Cuáles son los beneficios del implante anticonceptivo?
Es un implante que puede ser posicionado en poco tiempo, sin necesidad de realizar una cirugía complicada. Su beneficio más resaltante es su grado de efectividad, siendo este de 99.9%, además cuenta con una duración promedio de 3 años aproximadamente.
Debido a su tamaño (4 cm x 2 mm) es fácil de aplicar, aunque se requiere de un especialista para el procedimiento. El mismo se encuentra disponible en todos los hospitales o centro de salud del país, si deseas obtener este implante anticonceptivo en Perú, solo deberás acercarte al consultorio de planificación familiar y escoger el de tu preferencia.
¿Cuál es el precio del implante anticonceptivo en Perú?
El estado peruano es uno de los que más invierte en la adquisición de métodos anticonceptivos. Sin embargo, deja de lado aspectos importantes, como es la difusión de los mismos en los diferentes entes de salud.
Actualmente muchas de las personas y ciudadanos no se encuentran al tanto de la disponibilidad de los implantes anticonceptivos en Perú, razón por la cual, no hacen uso de ningún método durante su vida sexual. Además, gran parte de esta problemática, se debe a la desconfianza que tienen las personas hacia los establecimientos de salud públicos.
Esta situación ha generado el desarrollo de un mercado negro, basándose en los suministros de anticonceptivos, los cuales al no ser solicitados de manera gratuita en los centros de salud públicos, terminan siendo distribuidos en otros sitios.
Algunos de los establecimientos donde se pueden encontrar estos implantes anticonceptivos, tienen un valor que oscila entre los 400 y 600 dólares. Ahora, si te acercas a una clínica privada, encontrarás los mismos por un costo de 800 y 1200 dólares.
Se debe tener presente que este implante anticonceptivo en Perú, debe ser suministrado de manera gratuita en los centros de salud pública. Sin embargo, algunas personas optan por pagar un valor elevado, al acercarse a centros de salud privados.
¿Cómo solicitar un implante anticonceptivo en Perú?
Si deseas hacer uso del implante subdérmico en Perú, o de cualquier otro método anticonceptivo, puedes acercarte al centro de salud público más cercano. Si no tienes conocimiento de un centro de salud, puedes optar por realizar una llamada telefónica a la línea gratuita del Ministerio de Salud, para esto solo deberás marcar al 113, opción 3.
Recuerda que esta línea telefónica se encuentra activa las 24 horas del día, durante los 365 días del año. En caso de querer solicitar una asesoría médica, puedes realizar la solicitud por medio del siguiente enlace teleatiendo.minsa.gob.pe
Listado de hospitales donde se puede encontrar el implante anticonceptivo en Perú.
El implante anticonceptivo se encuentra disponible en los principales hospitales de Perú, siendo algunos de estos los siguientes.
- Hospital María auxiliadora.
- Hospital San José.
- Hospital Dos de Mayo.
- Maternidad de Lima.
- Hospital Cayetano Heredia.
- Hospital Santa Rosa.
- Hospital San Bartolomé.
- Hospital Daniel Alcides Carrión.