
Sistema Integrado de Salud (SIS)
El Sistema Integrado de Salud, es un seguro subsidiado por Perú, para los peruanos y extranjeros residentes en el país. Siempre que no cuenten con otro seguro de salud que esté en vigencia.
El SIS ofrece los siguientes Planes: SIS Gratuito, SIS Para Todos, SIS Independiente, SIS Emprendedor, SIS Microempresas. Cubre más de 1.400 enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer, especialmente cubre diagnóstico y tratamiento contra el Covid-19. El SIS Gratuito esta diseñado para personas pobres, en pobreza extrema, madres gestantes, niños, bomberos u otros incluidos por ley. No hay límite de edad para afiliarse al SIS gratuito. Se beneficia todo el grupo familiar, sin costo por prima.
El SIS Para Todos está dirigido a todas las personas que viven en el país, que no tengan seguro. Permite la atención gratuita en los centros de salud públicos, la afiliación es gratuita, no requiere pago mensual. El SIS Independiente es para los trabajadores independientes o que trabajan de forma autónoma. Se asegura toda la familia, por el pago mensual económico, según el Plan Individual, Plan Familiar, Plan para Menores Independientes.
El SIS Emprendedor se creó para trabajadores independientes que aporta al Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS), beneficia a la pareja. Cubre a los hijos menores de edad o incapacitados, sin pago adicional. El SIS Microempresas para dueños de microempresas, sus trabajadores y familiares. En el SIS Microempresa el Estado asume el 50% del costo del seguro, el empleador asume el otro 50%. Permite un período de latencia de uno hasta tres meses
¿Cómo afiliarse al SIS?
Por cuanto la cuarentena está en vigencia, SIS solamente permite la afiliación vía internet, mediante sus canales virtuales. SIS ha puesto a disposición del público sus números con WhasApp, a nivel nacional, así como su correo institucional “sis@sis.gob.pe”. Todos los canales se mantienen funcionando las 24 horas del día, los siete días de la semana. Primero debes consultar en la página web si se está ya asegurado en SIS.
Para afiliarse sólo se requiere escanear y enviar una foto o el carnet del DNI vigente (carnet de extranjería). Se debe indicar el centro de salud más cercano a su domicilio. EL SIS es gratuito para las personas calificadas como Pobres o de Pobreza Extrema. Para su afiliación a SIS Gratuito, debe adjuntar la Calificación Socioeconómica (CSE) de Pobre o Pobre Extremo. Si es mujer en estado de gravidez, envíe acreditación de su condición en copia, indicando fecha posible del parto. Si eres Peruano, solo requieres tu DNI. Puedes consultar SIS en línea aquí
Cobertura de SIS
El SIS, cubre medicinas, insumos para procedimientos médicos, hospitalización, tratamientos médicos, traslados de emergencia, bono por sepelio. La cobertura depende del Plan de Seguro, sea SIS Gratuito, SIS Para Todos, SIS Independiente, SIS Emprendedor, SIS Microempresas. Los cinco planes cubren el diagnóstico y tratamiento del Covid-19, incluyendo las infecciones originadas por el coronavirus. Contemplan entre otras, Neumonía Viral, Bronquitis Aguda, infección aguda del tracto respiratorio inferior debidas al Covid-19.
¿Qué es el SIS Sepelio?
Entendemos por SIS sepelio como el reembolso de los gastos por sepelio del asegurado, cubre hasta el monto de S/1.000,00. Sin embargo, todos los planes del SIS cubren íntegramente el tratamiento además del manejo de los pacientes diagnosticados con Covid-19.
El SIS cubre gastos del sepelio por muerte de afiliados, incluyendo indigentes, por causa del Covid-19, contempla cremación e inhumación. Cubren los gastos del sepelio: ataúd, nicho; traslado del cuerpo, al cementerio o al crematorio; entierro, cremación. Los planes contemplan un bono por sepelio y traslado de emergencia, el monto depende de la cobertura del plan.
El SIS ofrece las coberturas según la edad del fallecido: para mayores de 28 semanas de gestado, cubre S/.350. Para fallecidos con menos de 29 días de nacidos, la cobertura es de S/.350. Por fallecidos desde los 30 días de nacidos hasta menos de 12 años, se cubre S/.700. Por fallecidos mayores de 12 años de edad, SIS cubre S/.1.000.
Para solicitar pagos al SIS Sepelio
Para solicitar los montos de la cobertura por fallecimiento se establece el procedimiento que explicamos a continuación. Se debe iniciar el trámite dentro de los dos meses posteriores a la fecha del fallecimiento. Se presenta la solicitud, junto con el Acta de Defunción, en el centro de salud donde falleció el asegurado. Junto con el Acta de Defunción, con fecha del fallecimiento, debidamente emitida por el RENIEC.
Una vez que se produzca el pago, el monto se puede cobrar en cualquier agencia del Banco de la Nación. Pueden solicitar la devolución, presentando su DNI, pero deben poseer el certificado de acreditación. Los que hayan sido designados durante la afiliación al SIS, familiares hasta el 4to grado de consanguinidad, 3er de afinidad. Pueden también solicitar el reembolso, los apoderados; los cuidadores del fallecido; padre o madre del recién nacido o neonato muerto.Si se requiere efectuar consultas, SIS tiene habilitado el sitio web sis.gob.pe, el correo sis.@sis.gob.ve, el teléfono 514-5555 opción 1. Adicionalmente, realizar preguntas comunicándose vía WhatsApp, por el número SIS 941986682.
¿Periodo de Carencia en el SIS Sepelio?
Se entiende Período de Carencia, como el tiempo que debe esperar el afiliado para acceder a las prestaciones de salud. Es decir, es el tiempo en el cual las coberturas del seguro no están activas, aunque ya se esté afiliado. El período de carencia varía en atención al Plan del SIS al cual se haya afiliado. Para el SIS Gratuito no se establece período de carencia. Por cuanto se desconoce el momento en el cual una persona va a fallecer, para el SIS sepelio no existe período de carencia.
En el SIS Independiente el período de carencia luego del primer pago, es de un mes para menores de 12 años. Para mayores de 12 años, el período de carencia es de tres meses, después del pago inicial. En el SIS Microempresa el período de carencia para consultas externas es de un mes. Para odontología, cirugía menor, el periodo es de tres meses, para parto y gestación, son seis meses