
¿Qué es el SIS?
El SIS “Plan de Seguro Integral de Salud”, es un plan de salud dirigido hacia todos los ciudadanos Peruanos, y extranjeros residentes, que no cuenten con un seguro vigente. Este seguro cubre medicamentos, operaciones, procedimientos, traslados de emergencia, bonos de sepelio, insumos entre otros. Adicionalmente, cubre entre 1400 patologías y distintos tipos de cáncer. Cuenta con cinco tipos de planes, tales como:
- SIS GRATUITO. Dirigido a personas en situación de pobreza extrema, madres gestantes, niños bomberos entre otra
- SIS PARA TODOS. Dirigido a personas sin seguro de vida sin importar su posición económica
- SIS INDEPENDIENTE. Para cualquier tipo de persona a bajo costo
- SIS MICROEMPRESAS. Dirigido a personas con microempresas que deseen incluir a sus trabajadores
- SIS EMPRENDEDOR. Dirigido a trabajadores independientes que no tengan empleados bajo su mando
¿Qué es el SIS Independiente?
Es un plan diseñado para trabajadores independientes, personas universitarias y de la tercera edad. Especialmente para aquellos que vivan en el territorio nacional y no cuenten con otro plan de salud. El sis independiente cubre entre 1.400 diagnósticos, Planes complementarios, Enfermedades de alto costo, Medicamentos, Atención Médica, Análisis de Laboratorios, Intervenciones Quirúrgicas, Hospitalización, Traslado en situación de emergencia y Subsidio por sepelio.
De acuerdo al estado de emergencia por el Covid- 19, el SIS garantiza su cobertura. Así como los diagnósticos de infección debido al coronavirus, neumonía viral y otros tipos de neumonía, bronquitis aguda, infección aguda del tracto respiratorio. Además de síndromes de dificultad respiratorios, trastornos respiratorios específicos como tos, falta de aire, fiebre, contacto y exposición a otras enfermedades. Los requisitos a tomar en cuenta para su afiliación son los siguientes
- No debe tener algún seguro de salud con cobertura PEAS
- DNI o carnet de extranjería vigente
- En el caso de ter hijos mayores de edad con incapacidad total y permanente para trabajar, se debe adjuntar el certificado de incapacidad, diagnóstico y certificado CONADIS
- Si hay menores de edad y no son familiares directos, se debe adjuntar la declaración jurada de la tutela del menor
- Un recibo de servicios del domicilio
Oficinas donde podrás afiliarte al SIS Independiente
Al obtener todos los recaudos necesarios, el usuario debe dirigirse a una oficina de registro cercana o algún Centro de Atención al Ciudadano. Estos son los lugares indicados donde afiliarse correctamente al sis independiente. Entre ellos están MAC Lima norte, Mac Lima Este, Mac Piura y MAC Arequipa. Al llegar debe mostrar su DNI, para verificar que cumple con las condiciones y requisitos, para ser afiliado. Este proceso es gratuito, se debe hacer un aporte mensual para mantener el seguro activo.
A continuación debe dar su dirección para ser asignado al centro de salud más cercano, se le entregará un Formato Digital de Afiliación para realizar el pago. Debe dirigirse a cualquier Banco a realizar el primer pago en la fecha indicada, la tarifa dependerá de la modalidad de afiliación. Al concluir con el trámite, debe dirigirse a la oficina a recoger el contrato, es de suma importancia leerlo ya que contiene información acerca de la cobertura. Cada mes debe realizar el aporte para no perder los beneficios que ofrece el seguro.
El sis independiente cuenta con un periodo de carencia de 30 días, a partir de la fecha de afiliación en cuanto a consultas externas. No están incluidas las emergencias, ni las prestaciones preventivas relacionadas a condiciones de la población sana. Adicionalmente tiene un tiempo de espera de 2 meses al finalizar la carencia para casos de tratamientos quirúrgicos.
Cuánto se paga al afiliarse al SIS Independiente
De acuerdo a la modalidad de afiliación la cuota de pago varía. Entre estas tenemos:
- AFILIACIÓN INDIVIDUAL. Persona única que se asume las obligaciones del contrato, con un aporte mensual de S/39.00
- AFILIACIÓN FAMILIAR. Incluye al titular mas el cónyuge, hijos menores de edad e hijos mayores de edad con incapacidad total y permanente para el trabajo. El aporte mensual varía entre S/ 78.00, 94.00 y 115.00
- AFILIACIÓN PARA MENORES DEPENDIENTES. Para menores de 18 años, que vivan con el titular y estén bajo su tutoría, con un aporte mensual de S/39.00
Las personas que sean mayores de 60 años, se deben afiliar de manera individual como:
- CONTINUADOR. Persona que está migrando de un seguro del sis. Aporte mensual de S/44.00
- NUEVO CONTRATO. Persona que se suscribe a una nueva afiliación. Aporte mensual de S/58.00
La fecha de pago mensual del seguro, está determinada por la fecha del primer pago realizado al momento de la afiliación. A partir de allí podrás disfrutar de la cobertura que ofrece y se deberá pagar antes de la fecha de vencimiento. Al retrasarse el pago, pasará a estar en un estado inactivo y la cobertura se suspenderá hasta haberse regularizado los pagos. Al incumplirse el pago 3 veces consecutivas, se anulara el contrato automáticamente. Los pagos pueden realizarse en cualquier banco o a través de la plataforma virtual.
Donde ser atendido con el SIS Independiente
Podrás ser atendido en cualquier centro de salud del Ministerio de Salud, o de los gobiernos regionales que se encuentre más cercano a tu domicilio. O directamente en el centro asignado en el momento de la afiliación. Si requiere atención más especializada, podrá referirse a otro centro que tenga la capacidad resolutiva para la atención. En situación de emergencia podrá ser atendido en cualquier centro sin ningún inconveniente. Si desea verificar la ubicación del centro asignado, podrá hacerlo a través del portal web.
Dónde consultar el estado de Afiliación
Para realizar la consulta del sis independiente y verificar el estado de afiliación, se debe dirigir al portal web www.sis.gop.pe. Darle click a la opción “consulta asegurado”, deberá seleccionar la búsqueda por DNI o Datos Personales. Ingresara los datos de acuerdo a su selección y podrá verificar el estatus. Para mayor información podrá llamar a la línea gratuita INFOSALUD 0800 108 28, Consultar por el número de Whatsapp SIS 941 986 682, enviar un correo electrónico sis@sis.gob.peo o dirigirse al portal Web SIS: Formato de Afiliación http://www.sis.gop.pe/a acces contact iframe.aps