SIS Emprendedor

Sis emprendedor

El SIS Emprendedor fue creado por iniciativa del Gobierno de Perú, específicamente por el Ministerio de Salud. Su objetivo o finalidad es proporcionarles a aquellas personas que se encuentran acogidos al nuevo rus un seguro de salud. 

Sin embargo, para disponer de este seguro debes tener presente, que es necesario pagar al día los aportes tributarios. Además de no disponer de un empleo que sea dependiente.

¿Qué es el SIS Emprendedor?

Este es un seguro de salud que les brinda la oportunidad a los ciudadanos del país, de recibir atención médica gratuita, en los diversos establecimientos o entes de salud públicos. El SIS Emprendedor cubre aproximadamente 1.400 enfermedades, dentro de las cuales se encuentran algunos tipos de cáncer. 

Para disponer de este seguro no puedes contar con otro, es decir, no puedes disponer de otro seguro. Además no debes tener empleados a tu cargo y deberás estar entre las categorías 1 – 5 del Nuevo Rus. 

Actualmente y debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19, podrás realizar la consulta SIS en línea , de este modo podrás investigar si aún está activo el mismo. Para realizar este proceso solo deberás ingresar a la página oficial del SIS en línea, ingresar tus datos o documentos personales y responder a una serie de preguntas. También se debe aclarar que el SIS Emprender y el SIS Gratuito, están dirigidos a una población diferente del estado o nación. Motivo por el cual, a continuación te indicaremos las diferencias entre el SIS Gratuito y SIS Emprendedor.

  • El SIS Gratuito está establecido para aquellas personas que se encuentran en una situación de pobreza, motivo por el cual ofrece un seguro sin gastos económicos alguno. Para el individuo acceder al mismo, deberá estar registrado en el SISFOH, es decir, Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares. 
  • Ahora el SIS Emprendedor se encuentra disponible para aquellos emprendedores que forman parte del NRus, es decir, del Nuevo Régimen Único Simplificado.

¿Cuál es la Cobertura del SIS Emprendedor?

La cobertura de este seguro para la salud, comprende desde 1.400 enfermedades, hasta análisis, traslados de emergencia, medicinas, hospitalización y cirugías. Sin embargo, dentro de las categorías más comunes podemos mencionar. 

  • Condiciones Pediátricas. Donde se trata la fiebre, anemia o desnutrición. 
  • Condiciones no Transmisibles. Podemos encontrar diabetes, fracturas o asma. 
  • Población Sana. Se tratan los nacimientos o exámenes generales.
  • Condiciones Neoplásicas. En este encontramos el cáncer, útero o próstata.
  • Condiciones Transmisibles. En este punto están las enfermedades de transmisión sexual como el SIDA. También la tuberculosis, rabia o dengue.

El SIS Emprendedor Suspendido o Anulado

Debes tener presente que el SIS Emprendedor, puede ser suspendido en el momento en que adquieras otro tipo de seguro, o si ya no te encuentras realizando ningún aporte al NRus. Pero si vuelves a realizar tus aportes a Sunat, por medio de tu NRus, puedes solicitar el levantamiento de la suspensión. 

Para poder realizar este proceso deberás seguir los siguientes pasos. 

Primero. Asegúrate de estar al día con cada uno de tus pagos del Sunat, en caso de no haber realizado los pagos correspondientes, tendrás que cancelar los meses atrasados. Luego de realizar los pagos, deberás esperar unos días para que el sistema haga las actualizaciones pertinentes. Una vez estés solvente con el NRus puedes solicitar el levantamiento de tu suspensión. Segundo. Cuando todos tus aportes al NRus estén solucionados, deberás dirigirte hacia un centro de atención SIS, con una constancia que acredite tus pagos. Y así podrás solicitar que reactiven la cobertura de tu SIS Emprendedor.

¿Cómo Afiliarse al SIS Emprendedor?

En caso de querer afiliarse al SIS Emprendedor, debes tener presente que dispones de dos opciones, ya sea la afiliación automática o la presencial. 

Si optas por la primera opción, tendrás que realizar los 3 aportes mensuales de una manera consecutiva al Sunat, específicamente en las categorías 1 o 2 del NRus. Culminado este proceso serás afiliado de manera automática al SIS Emprendedor. En caso de querer afiliar a un familiar, debes tener presente que este proceso se realiza de manera presencial. 

Si optas por la segunda opción deberás acercarte a las Oficinas del SIS, con tus respectivos documentos de identidad. Si deseas afiliar a una familiar, también tendrás que llevar los documentos de estos, aunque los mismos no tienen por qué presentarse en las oficinas.

Si tienes un hijo mayor de edad, pero se encuentra incapacitado totalmente, solo tendrás que presentar un certificado de incapacidad que indique el diagnóstico médico. 

 Al culminar este proceso deberás indicar la dirección de tu vivienda, para que así te puedan asignar un centro de salud que se encuentre cercano a la misma. Debes tener presente que solo puedes atenderte en el centro de salud que se te ha indicado. Al momento de afiliarte ya sea de manera automática o presencial, debes saber que el SIS Emprendedor no presenta ningún gasto, lo que significa que la afiliación de este seguro es gratuito.