Formulario 1010 versión 6

Formulario 1010 versión 6

En el Perú la asistencia médica es garantizada por medio del Seguro Social y las prestaciones que de él se derivan. Para acceder a los beneficios y ayudas pertinentes lo primero que se debe tener en cuenta es el estar asegurado. La mejor forma de hacerlo es por medio del conocido Formulario 1010.

Por medio de este documento se puede inscribir y registrar como ciudadano adscrito al sistema de salud pública,  gozando de las atenciones médicas necesarias en cualquier parte de la nación que se encuentre con las garantías de ley.

Llenar y consignar el documento es un paso importante, pero para realizarlo de forma efectiva y sin errores es necesario observar ciertos detalles. Los mínimos errores en datos e información pueden devenir en el retraso o anulación del proceso, por tanto cuidar los detalles nos ahorraría esfuerzos excesivos y tiempo valioso.

Antes de sumergirnos en los detalles es necesario recordar que se trata de un documento de registro oficial, esto significa que debe ser cuidadosamente rellenado, evitando tachaduras o enmendaduras, borrones y manchas, así como procurar que la letra sea legible a primera vista. Por último es evidente que los datos introducidos deben ser exactos a los documentos de identidad legal, de lo contrario el proceso puede suspenderse y de necesario reinicio.

Como rellenar el Formulario 1010

Habiendo considerado los detalles anteriores, podremos descargar la versión 6 del formulario 1010 en versión PDF a través del portal de Essalud. Una vez que lo tengamos en nuestras manos, podremos evidenciar que la información solicitada requiere de detalles en datos, nombres, fechas y descripciones necesarias.

Atenderemos a la versión 6 distinta de la 5 en cuanto a que ésta sirve como inscripción general para el seguro social, mientras que la segunda contiene otra serie de datos que sirven para la solicitud de prestaciones económicas, por razón de lactancia materna o sepelio.

En el formulario 1010 para el registro de seguros podremos ver que los primeros datos a consignar responden a la identificación del solicitante y la del empleador. Se debe distinguir con una X el tipo de documento de identidad y la correspondiente serie numeral.

Seguidamente los datos a suministrar son de quienes se desean asegurar. Si son derechohabientes se debe identificar el nexo con el titular y los datos de identidad correspondiente. Si se trata del mismo titular se colocaran el nombre completo siguiendo el orden solicitado.

Datos de información residencial y de salud

Una vez que se han introducido los datos de identidad y nexo, ahora prosigue una especie de perfil actual sobre la residencia y el estado de salud de la persona a asegurar. Es providente señalar atentamente los datos de salud ya que cuentan como primera información para futuras atenciones médicas. 

Los datos de residencia pueden ser opcional en casos en que sean distintos a los señalados en otros documentos de identidad o registros públicos, en esos casos se debe consignar la nueva dirección desde planos generales hasta la dirección específica de habitación.

Para continuar con el registro prosigue ahora los datos médicos. El formulario 1010 en su versión 6 hace directa mención para la descripción de enfermedades o condiciones crónicas, luego de ellas hará alusión a la sustentación de análisis médico respecto a las mismas, por lo que se debe señalar informes médicos recientes que sustenten la realidad antes descrita.

Como todo documento oficial la última sección del mismo, señala la conformidad de los datos inscritos por medio de la firma autorizada del titular, empleador o zona y la de Essalud. Una vez obtenidos todos los datos, el documento debe consignarse en las oficinas del seguro social en horario de atención pública, destacando que existen más de 25 oficinas hábiles en todo el Perú para este importante proceso.