
Para solicitar un puesto de trabajo en EsSalud, tienes que pasar por su sistema SISEP el cual es el sistema de selección de personal de la empresa. Para ello, tienes que estar registrado en el sistema de EsSalud, lo mejor de todo esto es que el SISEP de EsSalud es gratuito, por lo que podrás diligenciar el registro sin complicaciones.
Accediendo al registro del SISEP tendrás opciones claras para poder optar por un empleo en EsSalud, ya que te podrás postular a cualquiera de las vacantes que existan. Veamos en que consiste esto y que debes tener al alcance y que hacer para postularte.
Convocatoria EsSalud CAS ¿Qué es?
CAS es el acrónimo de «Contrato Administrativo de Servicios«. Es una forma de contrato de trabajo exclusiva de los organismos públicos, que permite a las personas independientemente de su sexo o discapacidad, trabajar en los organismos públicos en igualdad total de condiciones.
¿Cómo puedes participar en un proceso de EsSalud CAS?
Si quieres ser uno de los candidatos en los procesos de EsSalud CAS deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:
- El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad diferente al contrato de trabajo directo (regulado por el Decreto Legislativo 276 y el Decreto Legislativo 728).
- Antes de inscribirse para participar en un proceso de selección, los candidatos deben comprobar que cumplen con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.
A su vez como candidato deberás inscribirte no te sa indicado, esta información va de la mano con el anuncio realizado por EsSalud, adjuntando lo siguiente:
- Declaración jurada de cumplimiento de requisitos
- Declaración jurada sobre impedimento y nepotismo
- Declaración jurada de confidencialidad e incompatibilidad
- Declaración jurada para médicos especialistas que no cuentan con título de especialista o constancia emitida por la universidad de haber concluido el residenciado médico
- Declaración jurada de no registrar antecedentes penales.
Estos formularios los puedes descargar en la página de la empresa en donde se establecerán los parámetros necesarios para la convocatoria.
Además de los formularios o planillas citadas anteriormente deberás presentar también los siguientes recaudos.
- Currículum Vitae soportado, donde se reflejen los aspectos referidos a formación, experiencia y capacitación requerida para la prestación de los servicios indicados.
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Copia simple de los documentos que demuestren la formación profesional o técnica, la experiencia laboral y la capacitación adquirida, conforme a lo solicitado en el Aviso de Convocatoria
- Es oportuno indicar que está en capacidad de manejar Office Windows (Procesador de texto, Hoja de cálculo y correo electrónico).
También la empresa se reserva el derecho de contratación por lo que se deben también cumplir con lo siguiente:
- Los candidatos no deben haber sido despedidos de la administración pública en los últimos cinco (05) años, lo cual se indica en el Formulario 3; quienes hayan sido despedidos por faltas graves por entidades privadas deben indicarlo en su formulario de solicitud.
- Asimismo, según las normas vigentes para el Contrato Administrativo de Servicios (CAE): «Podrán postular todas las personas que consideren que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria, incluyendo a quienes trabajan en ESSALUD y en otras entidades de la administración pública. A fin de garantizar la continuidad de las actividades administrativas y la prestación de los servicios de salud, los trabajadores de ESSALUD que deseen postular deberán tener un año de servicio en la institución y podrán participar en un máximo de dos procesos de selección durante el año calendario.»
- Los postulantes deben tener una disposición inmediata para incorporarse a la prestación de servicios y cumplir con los servicios específicos descritos en la convocatoria.
- Los candidatos seleccionados en un proceso de selección están obligados a presentar la documentación que avale la información del CV no documentado presentado al proceso. Si no respaldan la información aportada por la documentación, serán descalificados por presentar información falsa, con las implicaciones que ello conlleva. Cualquier información o duda al respecto puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: personal@essalud.gob.pe.
Cabe señalar que en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas, los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la legislación vigente (Bonificación por discapacidad comprobada, Bonificación por ser egresado de las Fuerzas Armadas, Bonificación de acuerdo al lugar donde haya realizado el SERUMS en relación con los quintiles de pobreza, entre otras de acuerdo a la ley).