
Para buscar a tus asegurados en EsSalud puedes hacerlo de una forma sencilla a través de la web. De hecho, no solo familiares también puedes revisar si un amigo o conocido está asegurado en dicha institución, solo tendrás que acceder a la plataforma que esta online sin necesidad de salir de casa.
Si no tienes idea de como realizar este tipo de búsqueda, aquí te lo explicamos en 1,2,3 ¡Ya! Si realizar esta búsqueda es ta fácil que solo requiere de 4 sencillos pasos, solo tendrás que tener tu computador o teléfono móvil y seguir nuestras indicciones. Vamos a ello.
¿Cuáles son los pasos para encontrar a un asegurado en EsSalud?
Con la ayuda de esta plataforma online que ha dispuesto la institución, no solo tendrás la oportunidad de buscar asegurados de EsSalud, sino que también consultar el estado de tuyo propio así como a su vez el de la persona que estás revisando en la consulta, por lo que no tendrás que acudir a ninguno de los centros médicos que posee EsSalud en todo el territorio peruano, permitiéndote esto poder administrar mejor tu tiempo. Solo deberás rellenar los datos que se solicitan en cada uno de los campos y en segundos conocerá el estatus de la afiliación a EsSalud.
¿Cómo puedo buscar a los asegurados en EsSalud?
Es posible que haya que informar a un familiar que no puede utilizar Internet y los sistemas de respuesta telefónica son muy lentos en responder. Pero no se preocupe, está en el lugar correcto.
Buscarte dentro de la plataforma solo requiere que ingreses unos pocos datos los cuales serán necesarios para ir llenando cada uno de los campos requeridos, veamos.
Antes que nada tendrás que ubicarte en la dirección web de la página oficial de EsSalud: http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/
Una vez allí, hay que seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que debe hacer es seleccionar el tipo de búsqueda que deseas realizar.
- Cliquea en el campo «Seleccionar» de la sección «Buscar por» y, seleccione el tipo de búsqueda que desea realizar, es decir, por datos personales o por tipo de documento.
- Si llegas a elegir “buscar por datos personales”, deberás introducir primero el apellido paterno, seguido del materno, y seguidamente tu nombre completo.
- Queda un paso final en el cual tendrás que introducir el código captcha, el cual es una imagen que sirve para verificar que eres humano. Por último, cliquea en el botón «Ver». Esto le llevará a la sección de búsqueda en línea, donde podrás buscar a los asegurados de EsSalud.
De esta manera, es como podrás acceder plenamente al sistema de consultas en línea de la institución EsSalud, aquí como se te ha mencionado encontraras a las personas inscritas así como la tuya en esta que es una de las más importantes aseguradoras del Perú.
Además, a través de este importante servicio, también tendrás la oportunidad de consultar los diferentes centros de salud donde puedes ser atendido en todo el país.
¿Qué es EsSalud y para qué sirve?
EsSalud, es la institución encargada de llevar el Seguro Social de Salud de los peruanos, es un ente público que se encarga de ofrecer diferentes servicios de salud a cada uno de sus asegurados, para poder garantizarle su bienestar y salud. Debemos decir a su vez que esta institución pública se caracteriza por prestar una excelente atención a los ciudadanos peruanos afiliados.
Como reto EsSalud se ha planteado desde su creación convertirse en el referente como institución de seguridad social del Perú, prestando atención a sus asegurados de alta calidad.
¿Cómo puedo solicitar una cita en EsSalud?
Una vez verificaste que estas al día en la plataforma de la institución, podrás comenzar el proceso de solicitud de cita para ser atendido por la aseguradora social, solo tendrás que llamar al siguiente número 01 411800 y aguardar para ser atendido esta es una excelente opción en estos tiempos donde nuestra movilidad se ha visto restringida por la pandemia.
De otra forma puedes optar por acudir a la oficina de atención de EsSalud más cercana a tu domicilio teniendo en cuenta todas las medidas de bioseguridad. Solo tendrás que llevar tu identificación para acreditar la titularidad del seguro.
Esperamos que te haya resultado útil toda la información que te hemos suministrado y puedas acceder a tu información como asegurado.