
La sangre es uno de los componentes biológicos que es imposible producirla en los laboratorios y no cuenta con un equivalente sintético. La única manera de obtenerla, es con una donación voluntaria de una persona altruista. Por lo general es un acto gratuito, anónimo, voluntario, pero que requiere de ciertas restricciones o requisitos de la persona que la done. La razón de ello es garantizar que la sangre esté en perfectas condiciones para el paciente
Requisitos que deberán cumplir los donantes de sangre
Algunos de los requisitos pueden llegar a variar dependiendo del banco de sangre que vaya a prestar el servicio. No obstante, la regla o requisito general suele ser el mismo en la mayoría de los bancos de sangre de los países alrededor del mundo.
⚫ La edad
Por lo general, las personas que van a donar sangre deben tener una edad entre los 18 y 65 años. Sin embargo, las personas que posean más de 65 años y sean donantes regulares lo pueden seguir haciendo hasta los 70 años, siempre y cuando porte un certificado de su médico de cabecera de que goza de buena salud. Aun así, hay países donde aceptan donaciones de personas desde los 16 años y hasta más allá de los 65 años.
⚫ El peso
Para que una persona pueda considerarse un donante de sangre, este debe tener un peso superior a los 50 kg. La razón de ello es que las bolsas de sangre están diseñadas para albergar hasta 450 cc, lo cual es una cantidad que no se puede extraer de una persona con dicho peso o inferior a ese.
⚫ Enfermedades
Unos de los requisitos fundamentales, el cual no varía, es que las personas que vayan a donar sangre no hayan padecido ni padezcan de ningún tipo de enfermedad que se transmita por la sangre. De hecho, es fundamental que el donante esté completamente sano y goce de buena condición física.
De hecho, sufrir enfermedades como diabetes, enfermedades, cardiacas, respiratorias, hepáticas, digestiva, tiroidea, oncológica, hematológica, infecciosa, ser epiléptico, entre otras, pueden llegar a excluirlo para ser donante. Esto es debido a que su sangre no contendrá los valores necesarios para el paciente que la amerita.
⚫ Haber pasado un breve reconocimiento médico
Para algunas instituciones de salud, se considera un requisito indispensable pasar un pequeño reconocimiento médico. Este usualmente incluye toma de la presión arterial, un cuestionario con preguntas sobre su salud y una determinación de los valores de la sangre incluyendo la hemoglobina.
⚫ No estar en ayuno
Esto es algo que puede llegar a variar en algunos países, pero por lo general se recomienda que los donantes mantengan una habitual ingesta de alimentos y líquidos antes de donar sangre. Lo que se debe tener en cuenta, es que dichos alimentos no sean comidas copiosas o grasosas, que aumenten los lípidos en sangre. Por otro lado, algunas instituciones de salud recomiendan que se mantenga un ayuno de dos horas antes de donar sangre.
⚫ No haber donado sangre recientemente
Los expertos en salud recomiendan que se deba donar sangre con intervalos de dos meses de diferencia. De hecho, es aconsejable que los hombres donen sangre solo 4 veces en el año, mientras que las mujeres solo 3. Dicha diferencia no se trata de algo discriminatorio, sino una manera de compensar las constantes pérdidas de sangre de las mujeres a causa de la menstruación.
⚫ Embarazo y lactancia
Justo después del periodo de embarazo, el periodo de tiempo que debe durar para donar sangre debe ser igual al periodo de gestación. Esto es debido a que no es recomendable donar sangre mientras que este amamantando al bebé. Después del parto, el período de aplazamiento debe ser de 9 meses y esperar al menos tres meses más después del destete.
⚫ Llevar su DNI o identificación nacional
Es uno de los requisitos fundamentales, primeramente para conocer la identidad del donador. Además, esta será necesaria para llenar el papeleo o planillas referentes a su identidad y estado de salud a fin de llevar un registro detallado de los donantes.
⚫ Consumo de drogas
En caso de ser una persona dependiente de estupefacientes o drogas, no podrá donar sangre. Bien sea si las consume de manera recreacional, si es adicto o si es para usos médicos, no debe donar sangre, pues no se considera que sea apta para otra persona.
⚫ Viajes
En caso de que haya realizado viajes recientes a zonas donde haya infecciones endémicas, las cuales son transmitidas por mosquitos, tales como el dengue, paludismo o zika, se debe considerar un aplazamiento temporal. Esta es una medida que se debe tomar para reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad Creutzfeldt-Jakob
⚫ Tatuajes o piercings
En caso de que se haya realizado algún tatuaje o se haya colocado un piercing, lo mejor será esperar unos seis meses antes de donar sangre. Aunque hay algunos países e instituciones que recomiendan esperar al menos un año antes de volver a donar sangre.
⚫ Intervención odontológica reciente
En caso de que recientemente haya sufrido alguna infección dental o haya acudido al odontólogo para una intervención, lo mejor será esperar al menos un mes. Esto incluye aun si ha acudido a citas con el ortodoncista para apretar los frenos.
⚫ Relaciones sexuales
En caso de que haya mantenido relaciones sexuales “de riesgo” en los últimos 12 meses, lo mejor será abstenerse de donar sangre hasta que posea una prueba negativa de enfermedades venéreas. Para estar seguros, lo mejor será que se realice constantes chequeos para asegurarse de estar libre de estas enfermedades
Lo que debe saber si desea donar sangre
Donar sangre es un gran gesto de generosidad para las personas que están enfermas. De hecho, avances tecnológicos han permitido optimizar el aprovechamiento de las donaciones de sangre para dar respuesta a más necesidades terapéuticas. De esa manera, se puede fraccionar entre sus componentes para responder a necesidades específicas de los pacientes.
Es muy posible que después de donar sangre, algunas personas se sientan un poco mareadas. No obstante, es algo pasajero que luego de un momento de descanso y un refrigerio, ya no le molestara y en su lugar, la agradable sensación de haber ayudado a quien lo necesita será más placentera.