EsSalud Acreditación

Todo ciudadano tiene derecho a disfrutar del seguro social. Como personas tenemos necesidades en nuestras vidas y también estamos propensos a un sinfín de situaciones en las que ameritamos utilizar un seguro. El seguro social es el encargado de brindarle a los usuarios la garantía de acceder al sector salud de calidad, cubriendo las asistencias médicas. También están incluidos en este apartado los servicios sociales y los medios de subsistencia.

EsSalud es una organización pública que funciona en todo Perú. Su función es velar por el bienestar colectivo e individual de todos los ciudadanos que residen en este país. Es de carácter descentralizado, lo que quiere decir que cuenta con leyes y sistemas administrativos propios. 

Por eso cuentan con personal jurídico de derecho público interno que se encargará de asesorarte en cualquiera de los procesos. Aunque no depende del gobierno, no todas sus facultades son autónomas, debido a que por ser un ente público se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

¿Qué es EsSalud Acreditación?

El sistema de acreditación utilizado en EsSalud está creado para ayudar a los usuarios a confirmar su estado activo dentro del seguro social. Es decir, si por alguna razón al entrar en la página de EsSalud o visitando cualquiera de nuestras sedes, al registrar tus datos apareces inactivo. Por consiguiente, deberás llevar una serie de recaudos para que tu cuenta en el seguro pueda ser reactivada.

El hecho de que aparezcas como que no estás afiliado al sistema de EsSalud cuando si lo estás no es algo por lo cual tienes que alarmarte. Es un proceso que se resuelve fácilmente y suele ocurrir por distintas razones. La más común es porque algún dato personal está mal registrado, como el DNI o la partida de nacimiento. Otras veces puede ser que cambiaste de empresa y en tu trabajo actual no han cargado los datos al seguro social.

Pasos para consulta EsSalud

Afortunadamente EsSalud es una organización que está totalmente preocupada en ofrecer lo mejor para todos los habitantes en Perú. Por lo que han puesto en su página web una sección que te permite verificar tu estado actual dentro del sistema de seguro social. De esta forma podrás acceder rápida y fácilmente a la información que necesitas y todo sin ni siquiera tener que salir de la comodidad de tu hogar o trabajo.

Para consultar no solamente puede ingresar el asegurado, sino también sus familiares, cónyuges, hijos menores de edad o hijos mayores de edad que tengan algún tipo de discapacidad. Siempre y cuando se encuentren afiliados a la misma persona. Los pasos para saber la vigencia de su seguro son muy fáciles.

¿Cómo puedo saber si mi seguro de EsSalud está activo?

Es importante que sepas que para poder estar acreditado por EsSalud debes asegurarte de que tu empleador haya cargado los datos correctamente, que son los apellidos y nombres, tipo de documento y su respectivo nombre y la fecha de nacimiento. También debes estar solvente con los pagos de aportes, mismos que se efectúan según su tipo de seguro social, que puede ser seguro potestativo y seguro agrario independiente.

Para saber si tu seguro se encuentra vigente deberás seguir meticulosamente los procesos establecidos por la misma página de EsSalud. Solo así podrás conocer el estado actual de tu usuario en el seguro social e identificar si debes reanudar la cuenta o si por el contrario se encuentra en perfecto estado para realizar cualquier procedimiento.

También tienes la opción de visitar el centro asistencial de EsSalud más cercano que tengas de tu domicilio. Aquí contarás con un personal asesor que te suministrará toda la información necesaria sobre sus consultas y acreditaciones. Incluso puedes apartar una cita para cualquier consulta o asistencia médica.


Ingresar a la página

Para realizar tu consulta en línea de EsSalud acreditación lo primero es ingresar al portal web oficial de EsSalud, el cual es www.essalud.gob.pe. Es importante que accedas a la página certificada de este seguro social, de lo contrario puede que la información que suministres se encuentre en riesgo de seguridad. Además de que no vas a recibir la información que buscas.

Essalud consulta

Dar clic en la opción “¿Dónde me atiendo?”

Esta página tiene diferentes opciones para ofrecer varios servicios. En este caso, como estás interesado en saber si te encuentras activo en sistema, tendrás que presionar sobre la barra que dice “¿Dónde me atiendo?”, la cual está ubicada en el área inferior de la interfaz, específicamente en el lado izquierdo. Al hacerlo se le redirigirá a otra página.

Essalud donde me atiendo

Ingrese los datos de la persona asegurada

En esta página tendrá un espacio destinado a colocar los datos de la persona asegurada. Si en este caso usted es afiliado debe colocar sus datos. Puede ser su documento de identidad o la partida de nacimiento. Debe asegurarse de que el número que ingrese y todos los datos en general sean verídicos. A parte deben ser los mismos suministrados cuando se creó el usuario en EsSalud. De lo contrario aparecerán resultados incorrectos o arrojará error la página.

Essalud datos personales

Dar clic en la opción “Consultar”

 Una vez hayas escrito tus datos de forma correcta, deberás dar clic sobre el botón de consultar. Para que así pueda abrir la pagina con toda la información sobre tu usuario. Si apareces afiliado a EsSalud tendrás la opción de solicitar una cita en el seguro social y muchas otras diligencias. Si por el contrario aparece como que el DNI no está registrado deberás realizar una reactivación.

Essalud acreditación datos personales

Consulta de Acreditación por tipo de documento

EsSalud no solamente permite ingresar a su sistema con un solo documento. Así como al momento de registrar tus datos puedes hacerlo con varias opciones, para consultar si ameritas una acreditación del seguro también es igual. Tendrás tres opciones distintas con las que puedes acceder a EsSalud. 

Puede ser principalmente con tu Documento Nacional de identidad (DNI) o con la libreta electoral para ciudadanos nacionalizados en Perú. Si en tu caso, eres extranjero y te encuentras residenciado en Perú, puedes ingresar con tu carnet de extranjería. Este funcionará como tu DNI durante tu etapa en este país o mientras te entregan la nacionalidad. Si es una persona menor de edad que aún no tiene DNI puede ingresar con su número de partida de nacimiento.

Incluso, si por alguna razón el número registrado no es el mismo que te pertenece podrías ingresar con un recibo de luz. Sin embargo, al entrar al sistema con un recibo tienes que ser el titular de dicho recibo, es decir, que este con tu nombre apellido y número de documentación real. Así como también debes tener en cuenta que esto abrirá un proceso de corrección de datos, en el que tendrás un periodo de 3 meses para solventar el problema de la acreditación. Y para volver a entrar con un número de recibo tendrás que esperar un periodo de 12 meses.

 En cualquiera de los casos, al colocar el número del documento aparecerá la opción de introducir un código captcha. Esto es utilizado para evitar algún hackeo del sistema y cerciorarse de que usted es una persona real y no un robot o programa de computadora.

Essalud acreditación tipo de documento

Preguntas frecuentes Essalud Acreditación

Los procesos del seguro social siempre involucra demasiados pasos o procedimientos que pueden volverse un tanto complicados. Lo que tiene como resultado que surjan interrogantes y comentarios de los usuarios que en ocasiones no tenemos cómo responderlos. Aquí Contestaremos las más comunes referentes a los procesos en EsSalud.

Muchas personas no saben en donde deben acudir para realizar procesos de prestaciones y del seguro social. Para eso está creado este enlace en la página oficial de EsSalud. Su objetivo es ayudar a los asegurados a conocer las sucursales más cercanas al domicilio que está registrado en el sistema.  Si los datos suministrados por su empleador son correctos, en este apartado deberá aparecerle el centro asistencial que esté próximo a su hogar.

Este botón sirve igual para conocer el estado de su seguro. Debido a que para mostrar la información sobre los centros asistenciales usted deberá de llenar el formulario con sus datos personales. De estar algún dato incorrecto o si efectivamente su cuenta su DNI, carnet de extranjería o partida de nacimiento no aparecen en el sistema. Este es el momento en el que sabrá con mayor detalle qué ocurre con su usuario.

Si lograste entrar al sistema de EsSalud en la página de consultas de EsSalud acreditación te aparecerán varios datos como Nombre del asegurado y afiliados al seguro, tipo y número de documento con el que fue registrada la persona. También aparecerá el tipo de seguro, es decir, si es agrario o potestativo, se refleja el número del asegurado en el sistema EsSalud y por último la vigencia de atención.

Todo esto aparecerá junto al nombre del seguro al que pertenece, y la dirección del centro asistencial más cercano. Y se mostrará en una misma página donde aparecen tus datos, esto puedes imprimirlo y utilizarlo como constancia. También podrías solicitar una constancia de acreditación en el centro asistencial más cercano, explicando tu situación de querer demostrar que efectivamente pertenecen a EsSalud.

Existen quienes desean conocer cómo pueden optar a una cita en EsSalud, ya sea para servicios médicos, pensiones o prestaciones sociales. Sin embargo, para solicitar una cita por acreditación lo primero es pertenecer al sistema del seguro social, esto solo es posible si usted pagó las tarifas del aporte vigentes y recaudó los documentos respectivos. También puede ingresar mediante su trabajo, donde su jefe deberá cargar los datos a la página del seguro.

Si en este caso, usted ya tiene una cuenta vigente y solamente desea conocer cómo puede solicitar y apartar una cita simplemente deberá ingresar en el enlace http://www.essalud.gob.pe/essalud_en_linea/ contestar con sus datos  y presionar el botón de solicitar cita. Los requisitos son solamente su documento de identificación y que el seguro efectivamente se encuentre activo. Resulta oportuno que antes de solicitar una cita ya conozcas tu centro asistencial más cercano, el cual puedes conocer en el apartado de acreditación EsSalud.

Punto de contacto 

No solamente puedes recibir información sobre EsSalud mediante la página web o presencialmente. Puedes optar por contactarnos a través de nuestras distintas plataformas.

El número de teléfono de la sede central de EsSalud es (511) 2656000 y (511) 265-7000. También tenemos cuenta oficial en redes sociales como Facebook, donde nos encontraras con el nombre de “Seguro Social de Salud del Perú – EsSalud”. Por otro lado, puedes ubicarnos vía correo electrónico en plataformaenlineaQessalud.gob.pe

WhatsApp Essalud 920 092 551.

Sin embargo, recientemente hemos puesto a su disposición un servicio de atención al cliente totalmente gratuito. Por el que podrá solicitar información y realizar algunos procedimientos como consultas de asegurados, usted podrá gozar de este servicio mediante la línea 013 500 800. Este punto de contacto fue creado como parte de los esfuerzos que está realizando EsSalud para asegurar el bienestar social en Perú. Así como también realizaron una extensión del seguro a usuarios cuyo seguro está a punto de vencerse.